viernes, 15 de enero de 2016

1.2. Diferentes concepciones de salud Relaciones entre mente y cuerpo

Las  concepciones  acerca  de  la  relación mente-cuerpo han cambiado  con el  tiempo y en las diferentes  culturas. Los antiguos  griegos  entendían que  ambos  elementos  configuraban una totalidad  y se  condicionaban  recíprocamente . 
relacioncuerpoymenteHipócrates (400-300 a.C) creía  que  la  salud  era  un estado  de  armonía  y de  equilibrio , relacionado  con el  respeto de las  leyes  naturales  y que   afectaba  a la  mente  también afectaba  al cuerpo ,el  equilibrio d e los  cuatro  humores  vitales  era  fundamental para  mantener la  salud:la sangre   estaba  relacionada  con el corazón ;la  bilis  amarilla ,con el  hígado ;la  bilis  negra ,con el bazo , la  flema  con el  cerebro .Cuando  un fluido  dominaba   a  la personalidad se  asociaba  con un estado  característico de la mente. 

Los griegos afirmaron que las emociones  o las  pasiones  no  solo podían  afectar  al     funcionamiento del  cuerpo  sino  también  podían  provocar  enfermedades , los chinos también concebían la enfermedad  como una  ruptura  de  fuerzas  naturales  ,                                 como un desequilibrio de energías  , influido por  las  emociones   y los  comportamientos  .
http://noespocacosa.wordpress.com/category/relacion-mente-cuerpo/ Visitar página   Ver imagen
En la  edad  media   la  enfermedad  se  percibía   como  la  consecuencia  del  pecado  de  la violación de  la  ley  divina  ;la  curación  como obra  de la  fe  y  el  arrepentimiento  del pecado. 


No hay comentarios:

Publicar un comentario

Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.