viernes, 15 de enero de 2016

1.3. Relaciones entre comportamiento y salud


En la  actualidad  , existe  mucha  evidencia  de que  nuestra  salud  esta  profundamente  influenciada por  nuestra  , conducta , pensamientos  y relaciones  sociales .Nuestra  conducta  (hábitos saludables, buscar  cuidados  médicos  , obedecer  las  recomendaciones  de los  médicos  etc, tiene  un efecto inmerso en nuestra  salud  (Matarazzo,Weiss, Herd ,1984) ..

Los estados psicológicos influyen en nuestra salud , nuestros sentimientos y emociones pueden tener efectos positivos o negativos en nuestro bienestar físico .Sentimientos de ser amados y apoyados por otros pueden ayudarnos a tratar con situaciones estresantes .
El estado psicológico con mas claros efectos negativos en nuestra salud es el estres, habiandose asociado a una gran variedad de efectos negativos sobre la salud , extendiéndose desde la enfermedad cardiaca coronaria hasta el cancer y supresión del sistema inmunitario , las enfermedades crónicas (por ejemplo ,cancer, enfermedad coronaria ) han sustituido alas enfermedades infecciosas como principales causas de muerte .
Todo lo anterior ha desembocado en una idea hoy bien asumida de la necesidad de prevencion (prevencion primaria) la cual consiste en adpoptar medidas para prevenir la enfermedad en aquellas personas que actualmente gozan de buena salud ,la prevencion primaria implica dos estrategias :
La primera es cambiar los hábitos negativos de la salud de los sujetos por ejemplo fumar ,beber , dieta , etc.
La segunda prevenir  los  hábitos   inadecuados  desarrollando  en  primer  lugar  hábitos   positivos  y  animando a la  gente  a  adoptar  los  mismos  por  ejemplo  , programas  de  prevencion de  fumar  entre  los adolescentes .
Las  conductas  de  salud  son  aquellas  en las  que  toma  parte  un  individuo , cuando  goza  de buena  salud  ,  con  el  propósito  de  prevenir  la  enfermedad , estas  incluyen  un amplio  abanico de  conductas  , de   dejar de  fumar  , perder peso, hacer  ejercicio  , hasta  comer adecuadamente .

https://www.google.com.mx/url?sa=i&rct=j&q=&esrc=s&source=images&cd=&cad=rja&uact=8&ved=0ahUKEwj6g5Sk86rKAhWF4iYKHTj0DjkQjB0IBg&url=http%3A%2F%2Fsp.depositphotos.com%2F79988658%2Fstock-illustration-mental-disorder-and-stress-icons.html&psig=AFQjCNHUbb7aPAZCq6ZxnO9pi3Hp64RXRQ&ust=1452915794373840
Stress
https://www.google.com.mx/url?sa=i&rct=j&q=&esrc=s&source=images&cd=&cad=rja&uact=8&ved=0ahUKEwjH5cbU86rKAhUGNiYKHZRLAccQjB0IBg&url=http%3A%2F%2Fenfermeria-ltup.es.tl%2FNecesidades-B%25E1sicas-del-Paciente.htm&psig=AFQjCNEl0XGtdm1_hx0eecFdsRqeGxuoMQ&ust=1452915309982614
Enfermedad




https://www.google.com.mx/url?sa=i&rct=j&q=&esrc=s&source=images&cd=&cad=rja&uact=8&ved=0ahUKEwjcxYqU-KrKAhUF5SYKHan8C0IQjB0IBg&url=http%3A%2F%2Fwww.saludmed.com%2Farticulos%2FFisiologia_del_Ejercicio%2FEjercicio_y_Enfermedades-Cronicas.html&bvm=bv.112064104,d.cWw&psig=AFQjCNFnmQqN0FnDxBjk7CzX43XUCEQt2Q&ust=1452915979840706
acciones de salud 





No hay comentarios:

Publicar un comentario

Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.